Evita es una ópera rock con música de Andrew Lloyd Webber y letras de Tim Rice, basada libremente en la vida de Eva Perón, líder política argentina y segunda esposa del presidente Juan Domingo Perón.
La obra ofrece una mirada crítica al personaje de Eva, desde sus orígenes humildes hasta su ascenso al poder y prematura muerte a la edad de treinta y tres años.
Surgido primero como álbum conceptual, el espectáculo debutó en 1978 en el West End y un año después llegó a Broadway, obteniendo numerosos premios entre los que se incluyen el Olivier y el Tony al mejor musical.
En 1996 fue llevado a la gran pantalla bajo la dirección de Alan Parker, con Madonna, Antonio Banderas y Jonathan Pryce en los papeles protagonistas.
Álbum conceptual
Tal y como había ocurrido con Jesus Christ Superstar, Andrew Lloyd Webber y Tim Rice decidieron lanzar un álbum conceptual de Evita antes de su estreno sobre los escenarios.
El disco fue publicado por MCA Records en 1976 y contó con las voces de Julie Covington (Eva), Colm Wilkinson (Che), Paul Jones (Perón), Tony Christie (Magaldi) y Barbara Dickson (Amante de Perón).[]
La grabación de Evita fue un éxito de ventas en Reino Unido y en multitud de países, superando las cifras obtenidas por Jesus Christ Superstar, si bien en Estados Unidos la acogida resultó algo más tibia.
Las canciones "Don't Cry for Me Argentina" (interpretada por Julie Covington) y "Another Suitcase in Another Hall" (interpretada por Barbara Dickson) fueron extraídas como sencillos y alcanzaron respectivamente los puestos #1 y #18 en la lista británica de singles.
Producciones
West End
- 1978
Evita tuvo su première mundial el 21 de junio de 1978 en el Prince Edward Theatre del West End londinense, donde se representó con gran éxito hasta el 0de febrero de 1986, realizando un total de 3.176 funciones.
Producido por Robert Stigwood en asociación con David Land, el montaje reunió a un equipo creativo formado por Harold Prince en la dirección, Larry Fuller en la coreografía, Timothy O'Brien y Tazeena Firth en el diseño de escenografía y vestuario, David Hersey en el diseño de iluminación, Abe Jacob en el diseño de sonido y Anthony Bowles en la dirección musical.[2]
El reparto original estuvo liderado por Elaine Paige como Eva, David Essex como Che, Joss Ackland como Perón, Mark Ryan como Magaldi y Siobhán McCarthy como amante de Perón.[3]
A pesar de que Evita fue recibido con críticas divididas, en la edición de 1978 de los Olivier (entonces conocidos como los Society of West End Theatre Awards), logró alzarse con los premios al mejor musical nuevo y a la mejor intérprete (Elaine Paige).
- 2006
Veinte años después del cierre del montaje original, Evita regresó a la cartela londinense con una nueva puesta en escena que pudo verse en el Adelphi Theatre del West End entre el 21 de junio de 2006 y el 26 de mayo de 2007.
Protagonizado por la actriz argentina Elena Roger como Eva, Matt Rawle como Che, Philip Quast como Perón, Gary Milner como Magaldi, Lorna Want como amante de Perón y Abbie Osmon como alternante de Eva, el espectáculo contó con dirección de Michael Grandage, coreografía de Rob Ashford, diseño de escenografía y vestuario de Christopher Oram, diseño de iluminación de Paule Constable, diseño de sonido de Mick Potter y dirección musical de Nick Davis.[4]
Como novedad principal, esta versión de Evita incluyó la canción escrita para la adaptación cinematográfica de 1996, "You Must Love Me", que por primera vez fue incorporada a una producción en lengua inglesa.
La influencia de la película también se notó en el personaje del Che, que se desvinculó del revolucionario Ernesto Guevara y pasó a ser un hombre cualquiera crítico con la figura de Eva Perón.[
-
Broadway
- 1979
Antes de su llegada a Broadway, Evita se representó a modo de prueba en el Dorothy Chandler Pavilion de Los Ángeles y en el Orpheum Theatre de San Francisco entre mayo y agosto de 1979.
El estreno oficial neoyorquino tuvo lugar el 25 de septiembre de 1979 en el Broadway Theatre, con un reparto liderado por Patti LuPone como Eva, Mandy Patinkin como Che, Bob Gunton como Perón, Mark Syers como Magaldi, Jane Ohringer como amante de Perón y Terri Klausner como alternante de Eva. En un principio la intención era que Elaine Paige, la Eva original del West End, repitiese su papel en Broadway, pero el sindicato de actores se opuso a que una actriz británica encabezase la compañía.[
Al igual que en Londres, el montaje fue producido por Robert Stigwood en asociación con David Land, y contó con dirección de Harold Prince, coreografía de Larry Fuller, diseño de escenografía y vestuario de Timothy O'Brien y Tazeena Firth, diseño de iluminación de David Hersey y diseño de sonido de Abe Jacob. La dirección musical recayó en Rene Wiegert.[]
La crítica especializada acogió la obra con opiniones divididas, pero esto no impidió que en la edición de 1980 de los premios Tony Evita se impusiese en siete categorías, incluyendo mejor musical y mejor actriz principal (Patti LuPone).
Después de una andadura de casi cuatro años, la producción bajó el telón por última vez el 26 de junio de 1983, con un total de 1.567 funciones regulares y 17 previas realizadas.[
- 2012
El primer revival neoyorquino debutó el 05 de abril de 2012 en el Marquis Theatre de Broadway, protagonizado por Elena Roger como Eva, Ricky Martin como Che, Michael Cerveris como Perón, Max von Essen como Magaldi, Rachel Potter como amante de Perón y Christina DeCicco como alternante de Eva.
Este montaje, que se basó en la reposición londinense de 2006, fue dirigido por Michael Grandage y coreografiado por Rob Ashford.
También formaron parte del equipo creativo Christopher Oram en el diseño de escenografía y vestuario, Neil Austin en el diseño de iluminación, Mick Potter en el diseño de sonido y Kristen Blodgette en la dirección musical.[
Aunque en un principio estaba previsto continuar con un nuevo trío de intérpretes una vez terminado el contrato de Elena Roger, Ricky Martin y Michael Cerveris, finalmente la idea fue desestimada y la producción echó el cierre el 26 de enero de 2013, después de 337 funciones regulares y 26 previas.[