25 de Mayo DÍA INTERNACIONAL DEL TAP



Bill Bojangles Robinson fue un bailarín de tap y artista de vodevil, el más amado de la comunidad negra, quien a sus 50 años fue “descubierto” por las audiencias de Broadway y proclamado el “Rey de los Bailarines de Tap”.

Él nació un 25 de Mayo y por este motivo, desde 1989, se estableció celebrar en esta fecha el DÍA INTERNACIONAL DEL TAP.

fue un bailarín de claqué y actor de nacionalidad estadounidense, el más conocido y el mejor pagado artista afroamericano de la primera mitad del siglo XX. A lo largo de su dilatada carrera, trabajó en el ámbito de los espectáculos minstrel, el vodevil, el teatro del circuito de Broadway, la industria discográfica, la radio, el cine y la televisión. Su número más característico era el baile en escaleras.


Una popular figura del mundo del entretenimiento de su época, hoy en día es recordado por bailar junto a Shirley Temple en una serie de películas de los años 1930, y por protagonizar el musical Stormy Weather (1943), basado parcialmente en la vida del propio Robinson, y seleccionado para su conservación en el National Film Registry.

Robinson utilizó su fama para superar diferentes barreras raciales:

Fue uno de los primeros artistas de minstrel y vodevil en actuar sin usar el maquillaje blackface (cara pintada de negro).

Fue uno de los primeros afroamericanos en bailar claqué solo, sin acompañamiento.



Fue estrella del primer show afroamericano de Broadway, Blackbirds of 1928, también fue el primer afroamericano en participar en un film de Hollywood en un baile interracial (con Shirley Temple en The Little Colonel).

Finalmente, fue el primer afroamericano en ser protagonista de una producción interracial en Broadway.

A lo largo de su vida, sin embargo, Robinson fue también criticado por su participación y aceptación tácita de los estereotipos raciales de la época, con críticas que le llamaban una figura Tío Tom.


Robinson se resintió de dichas críticas, especialmente debido a sus esfuerzos para superar los prejuicios raciales. En ese sentido, en su vida pública, Robinson tuvo las siguientes actuaciones:

Persuadió a la policía de Dallas para contratar a sus primeros policías afroamericanos

Presionó al Presidente Roosevelt durante la Segunda Guerra Mundial para que los soldados afroamericanos obtuvieran un trato más equitativo

Llevó a escena el primer evento público nunca representado en Miami

A pesar de ser el artista negro mejor pagado de su época, Robinson murió arruinado en 1949, y su funeral fue pagado por su amigo Ed Sullivan.